Todos a Bordo con Gustavo Mora

¨PROFECÍA AUTOCUMPLIDA¨

GUSTAVO MORA


Hola Hola.

Bienvenidos y bienvenidas a un episodio más. ¡Qué honor que estés acá!

EL tema de hoy me encanta y la verdad no sé porqué nunca lo había compartido.

Hoy hablaremos de la Profecía Autocumplida.

La "profecía autocumplida en la infancia" se refiere a un concepto psicológico que describe cómo las expectativas y creencias de los adultos pueden influir en el desarrollo y comportamiento de los niños, llevándolos a cumplir esas expectativas de manera inconsciente.

En términos simples, este fenómeno se produce cuando un adulto, como un padre o un maestro, tiene una creencia o expectativa sobre cómo se comportará o desempeñará un niño en cierta situación. Luego, esa creencia influye en la manera en que el adulto trata al niño y en cómo se le presentan oportunidades y desafíos. Como resultado, el niño tiende a internalizar estas expectativas y actuar de manera acorde, sin necesariamente ser consciente de que está cumpliendo con las expectativas del adulto.

Por ejemplo, si un maestro cree que un estudiante es talentoso en matemáticas y lo alienta constantemente por sus habilidades en esta materia, el estudiante podría sentirse motivado a esforzarse más en matemáticas y lograr un buen desempeño. Por otro lado, si el maestro tiene bajas expectativas sobre las habilidades de un estudiante y no le brinda oportunidades de aprendizaje, el estudiante podría comenzar a creer que no es bueno en esa materia y podría dejar de esforzarse.

Este fenómeno puede tener un impacto significativo en el desarrollo de la autoestima, la confianza y las aspiraciones de los niños. Si un niño recibe constantemente mensajes negativos o limitantes sobre sus capacidades, es más probable que internalice esas creencias y tenga dificultades para alcanzar su verdadero potencial. Por otro lado, cuando se fomentan expectativas positivas y se brindan oportunidades de crecimiento, los niños tienen más posibilidades de alcanzar un alto nivel de logro.

En resumen, la profecía autocumplida en la infancia se refiere al proceso en el cual las expectativas y creencias de los adultos sobre un niño influyen en su comportamiento y desarrollo, ya sea en sentido positivo o negativo.

Gracias por escucharme una semana más y nos encontramos el próximo LUNES.

¡ABRAZOTEEEE!

Gus.